La inspiración brota cuando tu cuerpo no puede contener más las emociones. La inspiración es una manera de desahogar, de desparramar esas emociones que te quitan la razón o que algunas veces la alimentan hasta que te quitan las fuerzas de tanto defenderla.
Este número habla una vez más de mi co-razon.
Esa que en verdad no es correlativa a la razón pero que aun así se llama de esta forma.
Y esta canción empieza a sonar y me transporta a ciertos segundos de mi vida y es como si le hubiesen dado cuerda, las imágenes pasan, saltos de meses, de noches, de días, de tardes, imágenes de momentos exactos. De abrazos extremadamente recordados. De lágrimas y desesperación. Y ya van dos temas de los que en estos momentos quisiese poder escribir en simultáneo.
O tal vez 3 o 4… o un sin número de cosas que en estos momentos reaparecen cuando “how to save a life” suena en mi reproductor de Windows media player.
Abrí esta página porque no se que siento exactamente. Usualmente no se que siento, porque el combinado de emociones es continuo. Así es la vida. Uno no puede sentirse feliz siempre a veces es felicidad mezclada con algo o con muchos algos.
Me parece que a veces soy muy posesiva. Y cuando se que no puedo tener eso que quiero, he tomado como política dejarlo ir. Si lo tengo, lo debo tener solo para mí. Si no, para qué? Y ya me canse de luchar por una tajada un poquito más grande, porque usualmente la lucha es en vano.
He tenido varias mejores amigas en muchas épocas de vida. Sin embargo, siempre llame públicamente a dos de ellas “mis mejores amigas” simultáneamente porque las 3 andábamos juntas de un lado al otro por una buena temporada. Sin embargo, un incidente pasó. “fuera de control de nosotras”. Fue uno de esos eventos que vienen y que tú te preguntas para que vienen? Porque vienen? Qué bien traen? Porque trajo mucha infelicidad. Sobre todo a personas que no conocíamos muy bien. Y hasta cierto punto nos sentimos responsables de este evento. Y entonces la pregunta siguió volviendo a nuestras cabezas, que de bueno trajo? La verdad es que yo no puedo hablar por las tres, así que hablaré de manera individual, porque en este tipo de casos las emociones individuales fueron, creo, muy diversas.
Para mí al principio trajo confusión. Trajo pena y traté con la más involucrada de este infortuito, que trajera unión. A decir verdad, creo que ella también quiso que traiga unión. Hubo un par de noches cuando ella me dijo “pase lo que pase yo te apoyaré.” Y tal vez uno esta vulnerable a querer escuchar una frase sincera. Pensé que esa lo había sido. El año pasado necesite mucho apoyo suyo, verdadero apoyo. Como yo se lo había brindado desde el colegio. Hablamos diariamente, al menos un par de veces al día en la universidad, los primeros 3 años. Tal vez fue un poco más. Tal vez hasta el cuarto año también. Antes de empezar el cuarto año ocurrió este evento al que me referí al inicio. Pero como dije, creo, aun, que ambas tratamos de unirnos, de no dejar que nos afecte. Pero la causa había sucedido ya y los efectos en nuestra “perfecta e incondicional” amistad (como yo siempre la llamaba y la publicaba a los 4 vientos… realmente me sentía orgullosa de la amistad que había desarrollado con ella. Realmente me sentía orgullosa, tal vez suene egoísta, de que mi amor amical por una persona llegó hasta donde llegó. Porque lo daba todo por ella como amiga, si necesitaba una llamada, la hacía porque me nacía. Si necesitaba una visita, la hacía por más lejos que vivía ella. Si necesitaba un consejo, se lo daba. Y si no iba a poder ver el mundial de futbol con ella, se me ocurría comprarle un pequeño muñequito de su jugador favorito del equipo italiano y se lo mandé, si, se lo mandé. Porque mi cariño, si era incondicional. Cuando tenía que cubrirla en alguna mentira, la cubría. Cuando tenía que ayudarla con trabajos, ideas para cuentos no terminados, también lo hacía. Cuando necesitaba algo, trataba de hacerlo por más que no estuviese en mi alcance. Realmente me siento orgullosa de la amistad que pude proporcionar, no porque buscará algo a cambio. Supongo que ella fue mi prueba más contundente de dar. Siempre me sentí bien cuando ella estaba bien y cuando ella estaba triste, hasta cierto punto me desesperaba porque no sabía qué hacer para que deje de estarlo). Los efectos como dije, se vieron hace más de un año, cuando necesite de su apoyo. Si, era algo tangible ese apoyo. Pensé que vendría sin pedirlo, pero no vino y entonces, ya estando consciente que este único apoyo que había necesitado de ella no era proporcionado… temí el riesgo que correría al pedírselo explícitamente. Si se lo pedía explícitamente y ella no respondía positivamente a este favor, a mi favor, que era en pocas palabras su apoyo, su apoyo por el cariño que me tenia, el cariño por el que tenia hacia “su mejor amiga” como ella me llamaba también… si ella no respondía entonces no habría como en mi co-razon y razón seguirla llamando amiga intima, amiga incondicional, por la simple perdida de lógica.
Tome el riesgo, tal vez por la gran confianza que tenía aún en ella. La tome. Y ella no respondió. Se lo pedí enfrente de nuestra tercera integrante y ella dijo que lo pensaría. Le dije para cuando necesitaba este favor tangible y ella me dijo que lo hablaría con las personas indicadas y que me diría tan pronto sepa. Me acuerdo también que la tercera integrante le dijo “pero normal si lo haces no? No te afecta en nada” (se refería a “normal” que me haga el favor que le había pedido). Pero bueno, ella pidió tiempo y yo se lo di. Cada día que pasaba y no escuchaba respuesta a mi pedido, era apuntado. Hasta que deje de necesitar el favor porque si, era tangible y ella sabía que solo me lo podía proporcionar hasta cierta fecha. Nunca respondió. Yo no iba a volver a insistir. Ahí comprendí que cuando uno llama mejor amigo a alguien, lo llama mejor amigo en su propia definición. Mi definición esto ya dicho, era única y si que era única. Yo me entregaba totalmente. Siempre mi amor hacia poner a mi mejor amiga por encima de mis otras geniales amigas. Siempre preferí salir con mi mejor amiga en lugar de salir con mis otras fuentes de alegría (mis amigas). Y si, comprendí que yo no podía tener una mejor amiga que tuviese una definición de mejor amiga de esta forma. Entonces, poco a poco, aproveche las circunstancias de que estaba con enamorado y que por lo tanto, se alejaría un poco, para yo alejarme más. El amor no desaparece de la noche a la mañana. El cariño predicado por tantos años no se desvanece pero el tomar la distancia necesaria hace que el cariño deje de ser alimentado y se base en las reservas… y estas van bajando, más y más.
Hoy en día la considero una amiga con la que he tenido en el pasado una amistad muy grande y a la que he querido más que a cualquier otra. Hablamos de vez en cuando, la verdad es que llamarla ya no me nace y contarle mis nuevas conquistas en la vida (por conquistas refiriéndome a los éxitos tanto en la universidad como en lo personal, en lo familiar, en lo amical), no me llama a escuchar su voz y ya no necesito un abrazo suyo pero si lo tengo creo que no me hace daño.
La tercera integrante de este grupo (de tres, valga la redundancia) es quien también estuvo ahí y por quien yo he tenido un cariño casi igual al de la persona que les conté líneas arribas. Las tres juntas, para mí, éramos inmortales. Así nos calificaba cuando estábamos juntas. Desde hace más de un año, con esta pequeña he tenido los mejores momentos. Mi cariño por ella fue creciendo más y más. Tan diferente a mí, siempre me sorprende, es lo que me gusta de ella. Y sus palabras sinceras, nuestros silencios cómodos.
Es una persona autentica conmigo y eso se lo agradezco, porque ella me hizo seguir creyendo en la amistad, en la amistad que yo di una vez. Ella me engríe siempre que puede, me hace reír también, me cuenta cada cosa que le pasó, se olvida de cada cosa también. Y me hace feliz. Desde hace un par de meses esta con enamorado y entonces, pasa esto que les digo… cuando se que ya esta persona será “compartida” por más egoísta que suene, sin darme cuenta, me alejo. Dejo de llamar con la frecuencia de antes porque temo interrumpir, llegar a ser una molestia tal vez porque recuerdo como una amiga cuando estaba con enamorado me decía “ya deja de llamar siempre nos interrumpes jajaja” y me lo dijo tantas veces que dije: “pucha en verdad fácil llega a fastidiar jaja mejor hay que bajarle” y decidí aplicarlo con todas mis amigas. Hace un par de semanas almorcé con ella, le conté todo lo que me había sucedido con lujo de detalles. Pero lamentablemente, dos semanas sin hablar y ha llegado a ser más fácil desligarse de las personas dado el evento que sucedió. Tal vez mi organismo ha creado esta forma, de “fácil desligue” de las personas para no tener que invertir tanto tiempo en el cambio de costumbres.
Creo que esto que he escrito, ayuda a un poquito más a mi persona, a entender a Joan (si, a mi misma), porque la verdad es que a veces a mí también me desconcierta con sus actos y no actos, con su batido de emociones y sentimientos y anti-emociones. Creo que esto que he puesto en las líneas arriba son parte de la razón por la que prefiero estar conmigo misma la mayor parte del tiempo, porque acostumbrarme a alguien para luego perderla ya no es lo mío. La vida y sus eventos como pruebas y las discrepancias de definición de “amor”, cómo llevar una amistad o una “mejor amistad”, de cómo desarrollar una posible relación sentimental con un chico, han hecho que pierda a la que alguna vez considere “mejor amiga”, han hecho que pierda años teniendo fuertes sentimientos por este chico que nunca tuvo la menor intención de desarrollar sentimientos parecidos por mi persona, han hecho que actualmente este alejándome de muchas otras personas y no me arrepiento. Me siento cómoda conmigo misma, teniendo el control de mi persona y mis emociones y para tener el control, poniendo cierto límite en cuando a la cercanía con las demás personas. Ahora para dar cariño sincero, como el que suelo dar siempre, hay que pensarlo dos veces. He sabido valorar la calidad de mi amor y realmente no todos los que están en este mundo me han demostrado merecerlo.
Enésima idea del día 28 de junio del 2009.
Sunday, June 28, 2009
Saturday, June 13, 2009
Superficie
Últimamente, las ganas interiores han fluido de manera extra-ordinaria.
¿Como saber el motivo? Al parecer es el conjunto de momentos, uno después del otro, en un orden tal vez especifico, que determina procesos dentro de uno, que lleva a cometer acciones en la superficie.
Mi superficie.
Mi interior.
Cada día doy fe que mi interior se hace un poco más duro. No estoy en ninguna forma sugiriendo que me he vuelto insensible con el pasar del tiempo. Al contrario, día tras día me encuentro en mejor posición para distinguir lo valioso de lo que no es.
Solamente viajo unos cuantos años atras, cuando magnificaba eventos solo porque tenía ganas de magnificarlos. Me gustaba estar rodeada de personas porque no soportaba estar mucho tiempo sola. Pensaba que por mi cuenta no podría desarrollarme de la manera que yo quería, siendo todo lo contrario. Ahora, prefiero estar conmigo misma. Me llevo bien con esta persona que he creado, modificado, desarrollado, que a veces me saca de quisio... es también verdad, que me parece que a veces actua de la manera más impulsiva, también. Pero con nuestros propios consejos, poco a poco, hemos ido mejorando, sin consejos vanales hemos ido creciendo y madurando. Perdonandome, he ido entiendo un poquito más a la naturaleza humana que tanto resistí creer. Es tan cierto que cada uno de nosotros, por más que lo neguemos, tenemos ese pequeño ego, que nos hace creernos "casi" inmortales... siendo la humanidad tan vulnerable, en todos sus sentidos.
Mi exterior, es solo un exterior... el cual yo determino cambiar y que ultimamente, ha ido cambiando mucho y si, siento que hay una relación entre el momento interno que llevo en el presente. Es cierto, es muy cierto, que se va reflejando en ciertos detalles, cierta luz en la mirada o cierta paz a la hora de sonrerir.
Mi interior, mi interior siempre esta cambiando.
Es un flujo, un flujo que trabajo cada día, conmigo misma.
Subscribe to:
Posts (Atom)